Para la realización de la etapa práctica requerida en el proceso de formación de
los aprendices del SENA, se deben considerar las siguientes alternativas:
· Desempeño en una empresa a través del Contrato de Aprendizaje en las diferentes
empresas obligadas, o con cuotas voluntarias, incluido el SENA.
· Desempeño a través de vinculación laboral o contractual en actividades relacionadas con el
programa de formación. · Participación en un proyecto productivo, o en SENA – Empresa, o en SENA proveedor
SENA o en Producción de Centros, cuando se definen los proyectos en el marco de un
programa de formación y estos posibilitan la simulación de entornos productivos reales y la
aplicación de conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del
programa para cumplir con el objetivo de la etapa práctica. En este caso el certificado de
cumplimiento lo brinda el Subdirector de Centro.
· Servicio Militar. Los aprendices técnicos y tecnólogos que terminen la etapa lectiva y no
cuenten con contrato de aprendizaje o no tengan definido su proyecto productivo, podrán
incorporarse al ejército a prestar su servicio militar realizando la etapa práctica en
actividades afines al programa de formación.
· De asesoría a Mipymes, aplica especialmente, no exclusivamente, para los aprendices que
son beneficiarios de apoyos de sostenimiento, de cualquier programa de formación, para el
apoyo en los temas de comercio electrónico, logística y gestión de talento humano. Los
aprendices de formación titulada que decidan optar por esta alternativa, deben inscribirse en
el Centro de Formación con el responsable de apoyos de sostenimiento, contarán con el
apoyo del asesor de fortalecimiento empresarial del Centro en la definición de la solución
para la Mipyme. Esta opción será válida como etapa práctica una vez la Mipyme certifique el
cumplimiento de los objetivos y productos asociados a la asistencia que le brinde el
Aprendiz.
· De apoyo a una unidad productiva familiar, donde el aprendiz pueda aplicar en las
actividades que desarrolla las competencias adquiridas durante su proceso de formación.
En este caso el aprendiz hace su propia concertación con la unidad productiva sobre las
condiciones de estadía, esto es, pago de algún auxilio económico o en especie y el
certificado de cumplimiento de la pasantía lo brinda el responsable del proceso del aprendiz
en la unidad productiva.
· De apoyo a una institución estatal nacional, territorial, o a una ONG, o a una entidad sin
ánimo de lucro, para el desempeño de actividades prácticas asociadas a su programa de
formación o el desarrollo de un proyecto productivo en un ambiente de formación facilitado
por esta institución, donde el aprendiz hace su propia concertación con la institución sobre
las condiciones de estadía, esto es, pago de algún auxilio económico o en especie. En este
caso el certificado de cumplimiento de la pasantía lo brinda el directivo o responsable del
proceso del aprendiz en la institución.
· Monitorías: De acuerdo con la reglamentación establecida en la institución, el desarrollo de
monitorías por parte de los aprendices SENA en las especialidades que son afines
tecnológicamente a su programa de formación, sea en un Centro de Formación del SENA,
en otra institución educativa o en un Tecno parque o en una Tecno academia, serán
contempladas como alternativa para la etapa práctica. En este caso el certificado de
cumplimiento de las actividades de monitoria lo brinda el Subdirector de Centro.
PARÁGRAFO. La permanencia del Aprendiz en la etapa práctica podrá gestionarse con el
acceso a cualquiera de las alternativas planteadas en este artículo, o a la combinación de varias
de ellas durante el proceso de formación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario